
TERNERA

CADERA, BABILLA, TAPA, REDONDO, CONTRA, JARRETE, FALDA, PALA, PEZ, FILETES CODILLO, LOMO DE AGUJA, CUELLO, COSTILLA, ENTRECOT, SOLOMILLO, ESPEJILLO, VACIO...
Existen ciertos mitos y creencias erróneas sobre la alimentación con las carnes rojas en general. Hay personas que deciden eliminar la carne roja de su dieta, ya que piensan que no son saludables para el organismo.
Las creencias señalan a que contiene grasas que son perjudiciales para la salud debido a su alto contenido en colesterol, ácidos grasos y triglicéridos.
El comunicado que realizó recientemente la OMS sobre el consumo de carne, hacía mención a la carne procesada y las formas de cocinar la carne. En ningún caso, a la carne de ternera de calidad procedente de la ganadería tradicional que es la que ofrecemos en Retinta Carnicería.
¿Qué nos aporta la carne de ternera?
Siempre y cuando que se realice un consumo moderado y que la carne sea de calidad, le estaremos proporcionando a nuestro organismo nutrientes esenciales. Está demostrado que el consumo de una ración de 200 gramos de carne roja a la semana, nos aporta múltiples beneficios.
La carne de ternera se caracteriza por ser una carne magra con mucho poder nutricional. Posee un alto contenido de proteínas de alto valor biológico. Por esta razón, es una de las primera carnes que se comienzan a consumir durante la infancia, a los 6 o 7 meses de edad.
100 gramos de carne de ternera nos suministra a nuestro organismo 21 gramos de proteínas, 77 gramos de agua, 2,8 gramos de grasa y 70 gramos de colesterol saludable. También contiene minerales esenciales como el hierro, potasio, magnesio, calcio y zinc.
Si queremos comer carne de ternera más de una vez a la semana, una buena opción es disminuir la cantidad no siendo la ternera el plato principal. Podemos mezclarla dentro de alguna receta con pasta, en ensaladas, o en un agradable cocido madrileño para poder disfrutar de todo su sabor y propiedades sin sobrepasar las cantidades. Debemos incluir en nuestra dieta saludable verduras y fruta, así como cereales y legumbres.
Los mejores cortes recomendados de la ternera son los magros es decir, el lomo, el solomillo y el filete.
Para incluir la carne roja en nuestra dieta de forma saludable, lo primero que tenemos que tener en cuenta es que debemos asegurarnos de que la procedencia de dicha carne es de calidad, natural y ecológica. En segundo lugar, debemos tomar en cuenta cómo vamos a cocinarla para que no desarrolle propiedades nocivas para nuestro organismo. Lo mejor es prepararla a temperatura media o baja.
5 Beneficios de la carne de ternera en detalle
Gran contenido de sarcosina: la sarcosina es un elemento esencial que nos permite desarrollar nuestros músculos y nos ayuda a que se mantengan sanos. Nos da la fuerza y energía para llevar a cabo tareas cotidianas y todas las relacionadas con el ejercicio y esfuerzo físico. Por lo que la carne de ternera es muy aconsejable para personas que realicen algún deporte o lleven un estilo de vida muy activo.
Contiene carnitina: es un elemento que nos ayuda a metabolizar la grasa a la vez que aumenta la producción de aminoácidos.
Contiene alanina: esta sustancia produce azúcar a partir de la proteína, lo que nos permite obtener energía.
Contiene ácido linoleico: la carne de ternera de calidad, contiene un bajo contenido en grasa. Parte de esta grasa es ácido linoleico, que ayuda la recuperación de los tejidos del cuerpo después de hacer ejercicio. Además, mejora los músculos gracias a sus propiedades antioxidantes.
Contiene vitaminas B6 y B12: la vitamina B6 mejora el sistema inmunitario y acelera el metabolismo. La vitamina B12 juega un papel clave en la producción de células rojas en la sangre.




